Ingredientes
Té verde
El té verde recibe su nombre por el color que adquieren las hojas del té en el proceso diferenciador, en la fermentación y el secado. Es un tipo de té que procede la planta Camellia sinensis. Uno de los principales efectos del té es su eficacia como antioxidante, debido a su riqueza en polifenoles y su aporte de vitaminas B, C y E.
Alcachofa
Es hepatoprotectora, colerética, colagoga, hipocolesterolemiante y coadyuvante en las dietas destinadas a controlar el peso, también actúa como regenerador hepático celular, lo que mejora la posibilidad de nuestro cuerpo en desintoxicarse y eliminar el alcohol.
La propiedad de la alcachofa es incrementar la oxigenación de los tejidos para aumentar los niveles de glóbulos rojos, lo que ayuda a prevenir los daños al hígado que pueda producir el alcohol.
Nopal
Es una planta cactácea rica en fibras, vitaminas A, B, B2, clorofila, proteínas, minerales, así como 17 aminoácidos entre esenciales y no esenciales. Es una fuente importante de fibra, contiene pectina, mucílago y gomas que son muy beneficiosas para al sistema digestivo.
Sus propiedades antioxidantes le han convertido en un súperalimento, gracias a la fibra, vitaminas, minerales, electrolitos y su alto contenido en antioxidantes.
Taurina
La taurina también puede reducir parte del daño celular provocado por la ingesta de alcohol (etanol) mediante la supresión de una proteína llamada capase-3, que está involucrada en las etapas finales de la muerte celular (1).
(1) Yamori, Y., Liu, L., Mori, M., Sagara, M., Murakami, S., Nara, Y., & Mizushima, S. (2009). Taurine as the nutritional factor for the longevity of the Japanese revealed by a world-wide epidemiological survey. In Taurine 7 (pp. 13-25). Springer New York.
N-Acetilcisteína (NAC)
El hígado convierte la NAC en glutatión, uno de los antioxidantes más importantes del organismo. Este ingrediente es más beneficioso si se combina con vitamina B1 (tiamina).
Dihidromiricetina (DHM)
También conocida con el nombre de ampelopsina, la dihidromiricetina es una molécula que se encuentra naturalmente en varias plantas del género Ampelopsis, como la Ampelopsis grossedentata. Utilizada con fines terapéuticos desde hace varios siglos, esta hierba medicinal se recomienda especialmente para proteger y desintoxicar el hígado. La actividad hepatoprotectora de la dihidromiricetina ha despertado gran interés en la comunidad científica para combatir los trastornos asociados al alcohol. La dihidromiricetina es una flavonona que ha demostrado en estudios recientes su potencial en trastornos relacionados con la desintoxicación hepática y alcohólica, evidencia que puede agregar valor terapéutico en el alivio de los efectos causados por el alcohol.(2)
(2) Shen, Y., Lindemeyer, AK, González, C., Shao, XM, Spigelman, I., Olsen, RW, y Liang, J. (2012). Dihydromyricetin como una nueva medicación de la intoxicación del alcohol-alcohol. The Journal of Neuroscience , 32 (1), 390-401.
Vitamina C
Es importante para reducir el estrés oxidativo inducido en el hígado por el alcohol y también ayudará a neutralizar el alcohol.
Vitamina B1 (Tiamina)
Vitamina B2 (Riboflavina)
Vitamina B6
Vitamina B12
Calcio de coral
El calcio de coral tiene varias propiedades importantes, su absorción es mucho más rápida y contiene calcio en cantidades superiores a otros calcios derivados de otras fuentes. Es importante por sus funciones a nivel óseo, pero también tiene un gran efecto antioxidante, previene enfermedades degenerativas, aumenta las defensas a nivel inmunológico y controla los niveles de azúcares en sangre.